En concordancia con la Secretaria de Educación Pública se realiza en la Pista Verde el Festival «Hacer las paces con la Madre Tierra» con la participación de todas las Escuelas que forman parte de nuestra Institución en cuál consistiò en una Feria de Stands para exponer las 10’R propuestas en el Marco del Pacto por la Tierra, asì como la exposición de todos los trabajos que contribuyen al cuidado del medio Ambiente
También hubo un Festival cultural por parte de la Escuela Primaria, asì como la donación de plantas para conmemorar éste día.
Los días 1, 2 y 3 de junio del año en curso, se realizaron pláticas para los alumnos de la Escuela Secundaria Matutina del C.E.N.H.CH. de parte de Seguridad Ciudadana de Puebla Prevención de Violencia Escolar y Prevención de Adicciones
El martes 31 de mayo del año en curso, hubo pláticas de parte del Depto. de Prevención Psicosocial adscrito a la Dirección de Salud Integral del Sistema Municipal DIF: Día Mundial sin Tabaco, consecuencias y daños al uso y abuso del tabaco en el Gimnasio Ignacio Zaragoza de nuestra institución, siendo beneficiados con ello los alumnos de la Escuela Secundaria Matutina del Centro Escolar «Niños Héroes de Chapultepec».
Después de un mes de distintas actividades ha concluído la Jornada por la tierra 2022 que alumnos de los grupos Tercero I, Tercero E y Tercero A de la Preparatoria Matutina en un proyecto transversal en la materia de Informática III con la maestra Tania Porras Gómez.
El cual incluyó: Ponencias de expertos de la Univerisdad Madero, Exposición y Acciones concretas para #hacerlaspaces con #lamadretierra
En este marco los alumnos de Preparatoria Vespertina dentro de la materia de Derecho con el maestro José Luis Munguía presentaron un análisis de legislación ambiental
Mostrar los experimentos de nuestros estudiantes de Primer Año, y evidenciar con su exposición lo que han aprendido en las materias Ciencia y Tecnología de una forma innovadora y creativa. Parten de su propia curiosidad y, en algunos casos, descubren cómo abordar problemas alucinantes que vive la sociedad y como estos se explican aplicando teorías científicas para entenderlos y posteriormente explicarlos.
Aprendizaje Fundamental
Reconozcan teorías y posturas sobre el método científico con el fin de obtener nuevos conocimientos basados en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis, que a lo largo de sus investigaciones estarán construyendo.
Identifica cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos, para seguir profundizando en la investigación científica.
Excelente participación del alumno de Secundaria Matutina
Miguel Angel Flores Bonilla
en el Primer Foro Virtual de “Prácticas de Enseñanza y de Aprendizaje de Alumnos con Ceguera o Discapacidad Visual en México”
del 28 al 31 de marzo del año en curso.
Dicho Foro busca abrir las puertas a maestros y maestras, investigadores y representantes de organizaciones nacionales e internacionales no gubernamentales que intervienen en la enseñanza y aprendizaje en la educación básica de alumnos y alumnas con ceguera o debilidad visual, así como a madres y padres de familia o tutores, para proporcionar un espacio de discusión académica, en el que podrán compartir sus experiencias sobre los retos a los que se enfrentan en el aula, la adquisición de conocimientos, los materiales didácticos con los que cuentan, así como sugerir y proponer aspectos que sean necesarios para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en escuelas de educación básica.
Sabedores de la premura de la invitación, dicho foro se encontrará disponible para que puedan visualizarlo de manera posterior en el enlace: https://dgme.sep.gob.mx/ForoBrailleyMacrotipo/#/foro/1
FELICIDADES para Miguel y quienes han contribuído en su Educación en la Escuela Secundaria.
Materias en proyecto transversal: Matemáticas, Artes y Formación Cívica
Docentes: Martha Lilia Vidal, Gabriela Garcia y Verónica Franco.
Aprendizajes esperado: Realiza propuestas para utilizar materiales no convencionales y soluciones originales dentro del proyecto artístico a desarrollar.
El área de Psicología Educativa y Orientación Escolar llevó a cabo en la escuela Secundaria Matutina de esta institución el taller “Mi persona, mis decisiones” en seis grupos; dos de primer grado, uno de segundo y tres de tercer grado; dando un total de 173 aprendientes atendidos. Estos talleres se realizaron del 07 al 15 de marzo del 2022, con el objetivo de prevenir conductas de riesgo que pueden ser conscientes o no por los estudiantes y que aumenta la posibilidad de perjudicar la integridad física, psicológica del aprendiente y a la vez de su familia. Asimismo, estos talleres son un trabajo interdisciplinario entre la Subdirección Académica y la escuela Secundaria Matutina con el fin de mejorar los ambientes donde se desenvuelven y desarrollan las y los alumnos.